![]() |
Fosa común |
ELPAJARITO.ES POLÍTICA 2 Junio 2012
El PP ha rechazado en la Comisión Constitucional del Congreso una iniciativa del PSOE para recuperar la Oficina de Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura,
que el Gobierno decidió suprimir el pasado mes de febrero, y para
mantener las subvenciones que el anterior Ejecutivo otorgaba a
colectivos ocupados de la recuperación de la memoria histórica.
El
Consejo de Ministros resolvió en febrero que las funciones de las que se
encargaba la citada Oficina, entre ellas la coordinación de las
exhumaciones de los restos de desaparecidos, se encargaría la División
de Derechos de Gracia y otros Derechos, un departamento más genérico del
Ministerio de Justicia. La supresión de esa oficina, que se puso en
marcha en diciembre de 2008, llevó a los socialistas a presentar una
iniciativa sugiriendo al Gobierno que reconsidere su posición porque, a
su juicio, ese órgano debe seguir impulsando los trabajos que venía
realizando en aplicación de la conocida como Ley de Memoria Histórica,
singularmente la localización y exhumación de fosas y la elaboración del
mapa de fosas, y continuar informando de todo ello a las víctimas.
En la
iniciativa, defendida ante la comisión por el exministro Ramón
Jáuregui, se pedía también al Ejecutivo del PP mantener el programa de
subvenciones a las ONG y asociaciones de memoria histórica para apoyar
los proyectos destinados a actividades relacionadas con las víctimas de
la Guerra Civil y el franquismo.
Frente
al recorte del 60% aplicado por el Gobierno ‘popular’, alegando que
todo el dinero para labores relacionadas con la Memoria Histórica se
destinará exclusivamente a la exhumación de fosas, el PSOE quiere que se
prosiga con la aplicación de la Ley de Memoria Histórica estableciendo
la coordinación necesaria para mantener el diálogo y responder a las
diferentes asociaciones dedicadas a este tema.
La
proposición no de ley contó con el respaldo de CiU, PNV, UPyD y
Esquerra, pero el PP, por boca del exsecretario de Estado Miguel Ángel
Cortés, apeló a la Transición para “no usar el pasado como arma
arrojadiza”. Según explicó, la Oficina de Víctimas ha sido suprimida
porque sus funciones pueden ser absorbidas por Justicia y las
subvenciones se han limitado a las exhumaciones porque el resto tenía
“en no pocos casos un carácter clientelar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario