martes, 27 de enero de 2015

España y Grecia 'are different', pero ¿a dónde irán?


El primer acto de Tsipras tras asumir el cargo de primer ministro heleno fue visitar el memorial dedicado a 200 griegos que murieron luchando contra la ocupación del ejército nazi

Alexis Tsipras en el memorial por los 200 griegos que murieron luchando contra la ocupación nazi. - CLEMENTE BERNAD
Alexis Tsipras en el memorial por los 200 griegos que murieron luchando contra la ocupación nazi. - CLEMENTE BERNAD
Es en un parque, lejos del centro, que serpentea en cuesta en la falda de una colina ateniense. Son las tres de la tarde y en ese mismo momento Alexis Tsipras está tomando posesión como primer ministro "sin crucifijo y sin corbata". En un lateral hay un muro de piedra que rodea un monumento. Se trata de un memorial dedicado a 200 griegos que murieron luchando contra la ocupación del ejército nazi. Allí irá el nuevo responsable del gobierno griego, inmediatamente después de asumir el cargo.

El parque está casi vacío, apenas un equipo de televisión local sentado en un banco señala que va a ocurrir algo que puede ocupar a los medios de comunicación. Una anciana, que camina despacio, se acerca a la puerta cerrada del memorial y tras intentar abrirla tres veces, se retira a esperar a que pueda acceder. Con ayuda, cómo intérprete de una ayudante de cámara, la mujer cuenta que en ese lugar fueron ahorcados uno de sus tíos y su cuñado. Habían abatido a un soldado alemán pero fueron capturados por los nazis que allí mismo los ahorcaron.
Abrazos durante la espera a la llegada de Tsipras.
Abrazos durante la espera a la llegada de Tsipras.
Llega más gente; un hombre de 87 años con unos enormes ojos claros. Siendo un adolescente se echó al monte para combatir la ocupación. Fue hecho prisionero y detenido en la isla de Makronisos.

El hombre habla poco y entonces un periodista que lo conoce relata cómo torturaban a los presos. Los desnudaban, les ataban las manos y los pies y los tiraban al mar dentro de una bolsa de plástico en la que metían un gato. Cuando el gato enloquecido trataba de salir, despellejaba a arañazos al preso que no podía ni moverse.

Mientras se escucha ese terrible relato, el hombre que se mantiene ágil, dobla un poco la pierna, baja el calcetín y muestra una larga cicatriz que se extiende por su tobillo. El relato y el gesto construyen un denso silencio que por unos segundos sólo es roto por la llegada de más gente.
Un hombre muestra una cicatriz producto de una herida por torturas.
Un hombre muestra una cicatriz producto de una herida por torturas.
Alexis Tsipras ha elegido que la visita a ese monumento sea su primer acto tras la toma de posesión. Se trata de un gesto que aglutina varios mensajes, aunque por la presencia casi exclusiva de periodistas griegos podría interpretarse como algo eminentemente interno.

Por un lado, es un mensaje a la militancia comunista de Syriza, tras un pacto con la derecha nacionalista griega que puede causar discrepancias en el interior de su partido. También es un mensaje a la "ocupación financiera alemana", recordando ese pasado del ejército nazi, la víspera del 27 de enero, día en que se conmemora la memoria del holocausto. Por otra parte, es un mensaje contra las privatizaciones; Nueva Democracia había puesto en venta casi todo el patrimonio público, incluido ese parque.

Cada vez hay más gente en el parque y el periodista que contó las torturas nos dice que ese lugar es como el Gernika griego. Habla de García Lorca, de la dictadura franquista, de la trágica década de los treinta y cuarenta en Grecia y de cómo fueron maltratados los brigadistas internacionales helenos, que participaron en la guerra civil española, al regresar a su país. Y añade que nos fijemos en la ropa de las personas mayores que irán al acto y veremos que son "lo más honesto y humilde de Grecia".

Un hombre con una bandera en el parque donde se encuentra el memorial.
Un hombre con una bandera en el parque donde se encuentra el memorial.
A las cuatro y cuarto de la tarde, recién llegado de su toma de posesión, Alexis Tsipras llega al recinto del memorial. En un momento, se separa de la gente y camina sólo hacia una placa que recuerda a los 200 griegos muertos en su lucha contra el nazismo. En una mano lleva un sencillo ramo de flores. La emoción en sus compañeros de militancia es intensa. Gritan al verle pasar y en un gesto fugaz él pide silencio en lo que quiere que sea un acto solemne.

Tras depositar las flores da un paso atrás y guarda silencio unos segundos, colocando su mano derecha sobre el corazón. Inmediatamente regresa hacia la salida, seguido por un efusivo remolino que quiere felicitarle y darle ánimos. En un gesto calculado, su seguridad permite cierto descontrol y una cercanía vigilada.
Alexis Tsipras en el memorial por los 200 griegos que murieron luchando contra la ocupación nazi. - CLEMENTE BERNAD
Alexis Tsipras, con la mano en el pecho, en el memorial a los caídos por el nazismo.
Cuando Tsipras abandona el memorial, permanece en el ambiente la sensación de que ha sido un momento extremadamente intenso. Ojos con lágrimas, gente que se abraza como si aún no creyera que forme parte del partido que gobierna, relatos de ese pasado en el que cuentan que el reciente primer ministro hizo una visita similar en el año 2011.

La joven ayudante de cámara que hizo de intérprete responde ahora a la pregunta de si en los colegios de Grecia se estudia esa historia. Responde que sí, pero poco; y añade que en el relato escolar de la ocupación nazi no se cuenta que hubo muchos griegos que colaboraron y lamenta que los responsables de esa cooperación con el nazismo nunca han sido juzgados.

Son cosas que remiten al caso español, a su impunidad, a su pacto de silencio y olvido, al poder como el arte de esconder. La joven termina diciendo que Grecia ha estado gobernada por los hijos de los colaboracionista y de los dirigentes de la dictadura de los coroneles, "pero eso se acabó". Otra mujer añade que con la victoria de Tsipras acababa la guerra civil griega (que históricamente se desarrolló entre 1946 y 1949).
El líder de Syriza, a su llegada al parque.
El líder de Syriza, a su llegada al parque.
Tsipras, rodeado de gente que también ha acudido al memorial.
Tsipras, rodeado de gente que también ha acudido al memorial.
Tsipras, durante el homenaje a los caídos por el nazismo. CLEMENTE BERNAD
Tsipras, durante el homenaje a los caídos por el nazismo. CLEMENTE BERNAD
1 (de 3)
Ese primer acto como responsable del gobierno es el último como responsable del partido, una temporal despedida, un adiós pasajero en el que Tsipras tendrá que combinar una realidad que encorseta sus posibilidades económicas y por una emergencia social a la que tiene que demostrar que comienza a dar respuesta en cuanto nombre a su gobierno.

La historia y el presente griego producen una repetitiva sensación de deja vu; el pasado trágico sembrado de dictaduras, el gobierno de una élite capaz de aliarse con lo peor del país, o de fuera de él, para defender sus intereses, mientras desgasta, de tanto pronunciarla, la palabra patriotismo o el poder de la iglesia que conserva un enorme nivel de influencia, para lo que deberíamos considerar un estado moderno, y que ha intentado convertir la toma de posesión de Tsipras, sin ningún símbolo religioso, en uno de sus primeros escándalos.

España y Grecia are different. El país heleno ha creado una respuesta que es la esperanza de amplios sectores de la ciudadanía europea. Especialmente de los que han sufrido al ver cómo el europeísmo se convertía en el envoltorio de una gigantesca e inhumana operación financiera y no en el sueño de todos los hombres y mujeres que sufrieron lo peor de nuestro siglo XX para construir una Europa en paz, democracia, libertad y bienestar.
Memorial a los griegos que murieron luchando contra el nazismo.
Memorial a los griegos que murieron luchando contra el nazismo.
Hoy es 27 de enero, el Día Internacional de la Memoria del Holocausto. Algo más de 14.000 republicanos españoles llegaron a los campos nazis de concentración y otros miles murieron a manos del ejército de Hitler, en territorio español. Los antifascistas griegos que estaban construyendo lo mejor de esta Europa tienen un ramo de flores que ha dejado en un memorial que los recuerda su primer ministro.

Los antifascistas españoles, los miles de desaparecidos que permanecen en las cunetas, los miles de deportados a Mauthaussen que no tienen una calle dedicada en sus pueblo, esperan una democracia que ancle sus raíces en la tierra que ellos sembraron. Europa ha cambiado, como decían en un eslogan las juventudes de Syriza: el mañana es ahora; un ahora del que Tsipras ha querido tomar como punto de partida a quienes tanto hicieron por la libertad.
*Emilio Silva es sociólogo y periodista
Fotografías de Clemente Bernad:

sábado, 24 de enero de 2015

“En su entierro el silencio dolía más que los disparos”

atocha
Entierro de los abogados de atocha

Por Francisco Naranjo LLanos | Director Fundación Abogados de Atocha 22 Enero 2014

Como es conocido, el 24 de enero de 1977, un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas de CCOO y del PCE situado en el número 55 de la calle Atocha en Madrid y ametrallaron a las nueve personas presentes. Fallecieron los abogados, Javier Sauquillo, Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Serafín Holgado y el sindicalista Ángel Rodríguez Leal. Resultaron gravemente heridos Alejandro Ruiz Huertas, Mª Dolores González, Luís Ramos y Miguel Sarabia.
Creo, que todo lo dicho anteriormente, es más o menos conocido por aquellos que hayan profundizado mínimamente en la historia de este país, pero yo había cogido la pluma hoy para hablar del bolígrafo de Alejandro Ruiz-Huertas y de la agenda de Ángel Rodríguez Leal. Temas seguro, bastante menos conocidos.
Conocí, o mejor dicho oí hablar de Alejandro y de Ángel, al igual que la gran mayoría, a raíz del brutal atentado de aquella semana trágica para la democracia en nuestro país, semana que posteriormente Juan Antonio Bardem, la inmortalizo en su película  “7 días de enero”.
Después, muchos años después, conocí personalmente a Lola González, Miguel Sarabia, Luís Ramos y Alejandro Ruiz-Huerta, todos ellos sobrevivientes de la Matanza de Atocha, como se le llamó durante muchos años a aquel atentado terrorista. Cuatro personas que, conjuntamente con los cinco asesinados, son iconos de la lucha por la libertad y por la democracia en nuestro país, después de 40 años de dictadura franquista.
Sobre Alejandro y la importancia de su bolígrafo, se lo he oído contar en varias ocasiones, pero así lo escribe el propio Alejandro: “Yo evite la muerte aquella noche, en primer lugar, porque el cuerpo sin vida de Enrique Valdelvira cayó encima del mío y tapó mis zonas vitales.. Antes, en la primera oleada de disparos me dieron un tiro en el esternón, pero tuve la suerte de que la bala dio en el bolígrafo que llevaba en la camisa, un Inoxcrom“.
Alejandro en la actualidad ejerce de profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de Córdoba y es el Presidente de Honor de la Fundación “Abogados de Atocha”.
Con motivo del 25 aniversario Alejandro publicó un libro sobre aquellos sucesos, titulado: “La memoria incómoda”,  Los Abogados de Atocha 1977/2002. Después ha editado otro libro, titulado. “Los ángulos Ciegos”. Una perspectiva crítica de la transición española, 1976-1979.
En cuanto a Ángel Rodríguez Leal, fue a través de su hermano José Luís, cuando fui conociéndolo Ángel. Había sido represaliado y despedido de Telefónica y trabajaba en el despacho laboralista como administrativo.
Aquel aciago día, por la mañana, Ángel había acudido para reclamar sus derechos al sindicato vertical franquista, donde se celebraba una reunión del transporte (Telefónica estaba encuadrada en el área de Comunicaciones y Transporte), y allí se encaró con Francisco Albadalejo, que era secretario del Sindicato Provincial del Transporte y que después fue uno de los condenado por los crímenes de Atocha. Allí estaban, también, los pistoleros que acudieron por la noche al despacho de Atocha y acribillaron a tiros a todos los presentes.
Por la noche, tras concluir su trabajo, Ángel entró en un bar con unos amigos. Se estaba tomando una cerveza, cuando se acordó de que había olvidado en el despacho su ejemplar de Mundo Obrero, el periódico oficial del PCE, y subió a recogerlo, Eran las 10,50 horas de la noche. Ángel ya no volvió con sus amigos.
Minutos después de esa hora, dos ultras  habían llamado a la puerta del bufete, mientras otro vigilaba desde la escalera. Ángel les abrió la puerta y ellos preguntaron por Joaquín Navarro, un dirigente  de CCOO que había destacado como uno de los principales promotores de la huelga del transporte. Uno de aquellos ultraderechistas reconoció a Ángel Rodríguez como el joven, que por la mañana, se había enfrentado en el sindicato vertical a su jefe, Francisco Albadalejo.
Fue solo hace unos años, en la conmemoración del 30  aniversario, cuando el hermano de Ángel, José Luís Rodríguez Leal, me dijo, que en la agenda que llevaba Ángel, aquella nefasta noche, figuraba mi nombre y teléfono y que si conocía a su hermano.
Teniendo en cuenta que Ángel era trabajador represaliado de Telefónica y yo sindicalista de Renfe, podía ser, seguro que hable con Ángel, pero no lo recuerdo y eso que viví aquellos sucesos con intensidad, incluso yendo al entierro, acompañado por otros compás de RENFE, portando un par de coronas de flores, en nombre del denominado Pleno de Representantes Ferroviarios, organismo unitario de los trabajadores de Renfe por aquel entonces.
Aquel entierro, seguramente ha sido la manifestación más multitudinaria conocida en España aún hoy en día, manifestación que colapso la ciudad entera. No se quien dijo sobre la manifestación: “El silencio dolía más que los disparos. Los claveles fluían como un manto de sangre”. Para mí ha sido la más impresionante y emotiva que he asistido en mí vida, aquellos miles y miles de hombres y mujeres, aquélla tensión contenida, aquel silencio, solo roto con algunos vivas a los muertos y por el canto de la internacional, -ya en el cementerio- fue algo que el pueblo de Madrid, el país entero, nunca olvidara.
Ángel, fue enterrado en el cementerio de la Almudena y años después trasladado al cementerio de su pueblo, Casasimarro (Cuenca). Un día, sobre estas fechas, hace ya más de diez años, estuvimos en su pueblo, acompañando a las autoridades regionales y locales en la inauguración de un parque, en su recuerdo.
Aquella agenda, con mi nombre y mi teléfono, que solo hace unos años, que supe de su existencia, quizás la olvide, pero a Ángel Rodríguez Leal, ese compañero, sindicalista y trabajador, represaliado de Telefónica, uno de los mártires de la libertad, asesinado por un comando fascista, residuo de la dictadura franquista, solo porque defendía los derechos de los trabajadores, me acordaré siempre.

jueves, 22 de enero de 2015

38 años desde la Matanza de Atocha: 1977-2015

En enero del presente año se cumplen 38  años de la matanza de cinco militantes del PCE en el despacho laboralista de la calle Atocha, en Madrid. Por esa razón publicamos este extenso artículo acerca del contexto político en que se produce el crimen y sus consecuencias. 


Féretros con los 5 abogados asesinados en  Atocha

Fechas para recordar 24 Enero 1977


Jesús María Pérez (Madrid)

La Matanza de Atocha fue uno de los hechos más sangrientos de la época denominada La Transición y que desencadenó toda una serie de acontecimientos que es vital conocer y entender para poder comprender el desenlace que tuvo ese período de cambio de la dictadura franquista a la democracia burguesa actual.
Estos asesinatos eran una declaración de guerra al movimiento obrero. La respuesta espontánea de los trabajadores no se hizo esperar. Desde primera hora del día siguiente se multiplican por todas las ciudades del Estado español las asambleas, los paros de protesta,    las manifestaciones,... Se celebran funerales masivos que, como sobre todo en el caso de Madrid, se convierten en concentraciones obreras que exigían una respuesta contundente tanto a las provocaciones fascistas como al primer Gobierno de Suárez, segundo de la monarquía.
Sin embargo, los dirigentes de las principales organizaciones obreras, PCE y PSOE, sacan comunicados de apoyo al Gobierno y llamando a los trabajadores a no «responder a las provocaciones» y a «no manifestarse en la calle para ayudar al Gobierno a mantener el orden público». En el caso de Madrid, en el funeral multitudinario (más de 200.000 personas según toda la prensa de la época) que abarrotaba las calles adyacentes al Palacio de las Salesas, donde se instaló la capilla ardiente, los dirigentes del PCE organizaron un servicio de orden de cuatro mil militantes que impidió por la fuerza cualquier tipo de manifestación política. No permitió pancartas, ni cantos o consignas. En el momento en que cientos de miles de trabajadores estaban dispuestos a lo que fuera —algunos corrillos pedían armas— para acabar con los asesinatos impunes de trabajadores que durante meses manchaban de sangre las manos del régimen franquista, los dirigentes del PCE impusieron por la fuerza y gracias a su enorme autoridad entre la vanguardia de la clase obrera un silencio sepulcral. La llamada a la huelga general contra la represión y el Gobierno Suárez que la inmensa mayoría de los trabajadores, y sobre todo los más concienciados, esperaban, no se llegó a producir nunca.
Noticia el país

Hay quien piensa que se actuó correctamente. Que se hizo lo que se debía hacer o lo único que se podía hacer. Que llevar la lucha más lejos era provocar la «involución política». Sin embargo, ¿era    realmente lo único que se podía hacer? ¿Podía haber conseguido la clase trabajadora mucho más con su heróica lucha de lo que se conquistó? Los marxistas, entonces y ahora, pensamos que se dejaron escapar oportunidades de oro para dar pasos decisivos en la lucha por transformar la sociedad.
Este enfoque político de esos acontecimientos ya históricos no se corresponde con el enfoque de las crónicas oficiales ni tampóco con el de las direcciones de las principales organizaciones obreras. Se le puede tachar de minoritario, o incluso de desconocido para una gran parte de los trabajadores ya que no tiene audiencia en la prensa diaria, en la televisión o en libros de gran tirada. Pero no es tan desconocido para quienes ya entonces, al calor de los acontecimientos, defendíamos estas tesis, a las que creemos que los acontecimientos posteriores vinieron a darles la razón. En este artículo trataremos de razonarlas y sustentarlas con un análisis lo más riguroso que nos sea posible.El movimiento obrero, y junto a él los estudiantes y otros sectores sociales, no empezaron a luchar por sus derechos después de la muerte de Franco como algunos autores han afirmado. Al contrario, la llamada transición, es decir, la reforma política del sistema desde arriba, no surge como el invento de unos señores que eran altos cargos con el franquismo y que, de repente, no se sabe por qué mecanismo, están a disgusto y se vuelven «demócratas de toda la vida». Son más bien las luchas que se van sucediendo en la sociedad, y sobre todo las de la clase trabajadora, las que imponen a la clase dominante el cambio de sistema de dominación una vez agotadas las posibilidades de seguir controlando la vida social a través de la represión. Es decir que la reforma por arriba es el medio de tratar de evitar el triunfo de la revolución que se está gestando desde abajo. Como se afirmaba en las páginas de Nuevo Claridad en mayo del 77:
Divisiones en la burguesía
«Ha sido la lucha obrera la que ha provocado la crisis del régimen franquista. La enorme ola huelguística de los últimos 15 años animó a otros sectores de la sociedad a luchar abiertamente contra la dictadura.
Las actuales divisiones en las filas del régimen se explican sólo por el miedo que tiene la burguesía de cara a estas movilizaciones.
Al verse desbordados por la lucha de clases, unos decían: ‘Hay que hacer concesiones, porque si no, perderemos todo’. Otros decían: ‘Si hacemos concesiones, perderemos todo’».
En este artículo nos centraremos más en las luchas de Madrid, no porque no haya otras muchas muy importantes como se desprenderá de la propia lectura, sino por tratar de explicar el contexto político en el que se da la Matanza de Atocha, y los procesos de lucha de los que forma parte, como una muestra de la actuación de la reacción franquista ante el avance del movimiento obrero.
Entierro de los 5 abogados asesinados en Atocha

Por poner un punto de partida al relato en el que las luchas han desbordado el marco de una sola empresa o sector nos podemos remontar al 4 de junio de 1975. En esta jornada de lucha las huelgas afectan a más de 100.000 trabajadores. Participan «principalmente los bastiones, o lo que se estaba convirtiendo en bastiones más fuertes de los trabajadores: los metalúrgicos de Standard, Getafe y alguna otra fábrica, y con ellos los trabajadores de la Construcción, Banca y Seguros. Por primera vez se sumarían a una acción general los de Telefónica». «En los objetivos reivindicativos de la acción se encontraban unificadas una serie de peticiones salariales y materiales con la exigencia de las libertades políticas» (Madrid en Huelga. Enero 1976). Además participan en manifestaciones y otras formas de protesta otros sectores como los estudiantes de la Universidad. El balance es decenas de detenidos.
Unos meses más tarde, el 14 de noviembre, el primer Consejo de Ministros presidido por Juan Carlos, aprueba el Decreto de Congelación Salarial. El primer acto del reinado de Juan Carlos va dirigido contra los trabajadores. Pero a su vez ese ataque se convierte en la chispa que desencadenará un movimiento huelguístico que se va desarrollando los meses de noviembre y diciembre del 75, y culmina en enero del 76 en «un hito en la historia del movimiento obrero en el Estado español» como afirma Daniel Lacalle en la introducción al libro Madrid en huelga.
Al día siguiente del Consejo de Ministros 11.000 trabajadores de Standard van a la huelga exigiendo la derogación del Decreto de Congelación.
El 20 de noviembre muere el dictador, Franco. El día 26 de noviembre el Consejo de Ministros firma el decreto de indulto a los presos políticos. «El 27, sin que una sola octavilla salga a la calle, 7.000 madrileños acuden a las puertas de la cárcel de Carabanchel» (Ibídem). En los días siguientes empiezan a salir de la cárcel los presos del franquismo, pero con cuentagotas. No salen todos y eso hace que la demanda de la amnistía para los presos políticos del franquismo no sólo se extienda y haga popular por toda la sociedad, sino que es asumida por el movimiento obrero como parte de su lucha. Practicamente no habrá lucha que no incluya esta reivindicación. «El 7 de diciembre la marcha, de nuevo a Carabanchel, esta vez de decenas de miles de personas, será rotundamente reprimida por el mayor despliegue policíaco conocido nunca en Madrid» (Ibídem).
Desde ese momento la derogación del Decreto de Congelación salarial y la lucha por la amnistía total (tanto política como laboral) serán los ejes centrales que unificarán las más importantes acciones de masas de los meses siguientes.
En los primeros días de diciembre los trabajadores de diversas empresas de Getafe (Kelvinator, Siemens, Electromecánica, Intelsa, Wafios) así como los de Standard, protagonizan paros parciales que son respondidos con cierres patronales y ocupación de las fábricas por la policía. A partir del día 10 las huelgas se extienden por todo Getafe. La respuesta de la patronal, además de la policial, es la de una cascada de sanciones y despidos. Pero nada para el movimiento y el día 16 la huelga es prácticamente general. Los trabajadores ocupan las calles de Getafe el día 18. «Durante varias horas Getafe es una manifestación permanente» (Ibídem).
Entierro de los 5 abogados asesinados en Atocha

En el metal la huelga dura hasta las Navidades, en que las fábricas se cierran. La lista de empresas que esos días se van sumando a la lucha en Villaverde (Marconi, Chrysler, Boetticher...) y en otras zonas de Madrid es larga. Los trabajadores de 12 bancos, 6 empresas de seguros,  de Telefónica,  de cinco editoriales, y algunas empresas de la Química y el Textil.
La Construcción tuvo una huelga general de tres días (10, 11 y 12). Los taxistas pararon unos 5.000 el día 17, e hicieron huelga total el 18 de diciembre y medio día del 19 hasta que se alcanzó un acuerdo.
En total se calcula que en las movilizaciones de diciembre, en Madrid, participaron más de 150.000 trabajadores. Y cuando se dice que «participaron» en el contexto de 1975 no es que ese día se quedaron    en casa sin ir a trabajar. Participaban en asambleas donde se decidían todas las acciones a llevar a cabo. Además una gran parte de esas asambleas terminaban siendo disueltas a porrazos, balas de goma, cuando no fuego real, por la policía o la Guardia Civil, dando lugar a enfrentamientos durísimos en los que era común un saldo elevado de heridos y detenidos. Se participaba en piquetes, en comités de información y extensión de la lucha, en la organización de cajas de resistencia,... Y en la mayoría de estas tareas no estaban solos los trabajadores directamente afectados sino que también participaban las mujeres, los jóvenes,...
1976
Pero la lucha de diciembre no había dado todavía todo de sí. Como prueba de que no estaba agotada en enero alcanzó cotas mucho más elevadas demostrando que si los dirigentes obreros hubiésen convocado una huelga general habría sido un éxito ya que casi la hubo en la práctica. Desgracidamente se negaron alegando que una huelga general no se convoca en una fecha prefijada sino que la lucha se tenía que extender como un reguero    de aceite, que cada sector tenía un ritmo diferente de lucha y de conciencia, que la postura a favor de una huelga general era propia de organizaciones con elevada composición juvenil,... «Pretender que la huelga comenzara a resultas de un llamamiento desde la clandestinidad hubiera sido totalmente ilusorio» (Ibídem). Es cierto que no se puede convocar una huelga general desoyendo al movimiento. Pero es mucho peor que el movimiento obrero esté plasmando su oposición al régimen en multitud de luchas y se cometa el gravísimo error de no unificarlas.
Enero de 1976
En enero las luchas saltan a empresas en las que la paralización del trabajo tiene mucha más repercusión, primero en el conjunto de la ciudad, como es el caso del transporte, y después también salta a empresas que por su carácter aún más amplio, estatal, como Renfe o Telefónica, van ensanchando de forma natural el escenario de la movilización contra el régimen.
 El Metro fue a la huelga los días 6, 7. 8 y 9 de enero. Como una prueba de las dificultades que los trabajadores tenían que superar para poder reivindicar sus derechos, a partir del tercer día de huelga se militariza a los empleados de la empresa. Es decir, se les somete a disciplina militar, bajo mando militar y aplicándoles el Código de Justicia Militar tipificando las conductas laborales como delitos militares.
La huelga acaba con un acuerdo verbal de negociar sin despedidos. Fue un éxito que no hubiese despidos pero la negociación se sustituyó por un laudo de obligado cumplimiento dictado por el Ministerio de Trabajo que daba la razón totalmente a la empresa.
La Telefónica protagoniza fuertes movilizaciones del 12 al 16 de enero que no sólo se extienden por todos los centros de trabajo de Madrid sino al resto del Estado, convirtiéndose en una huelga estatal. Se consigue romper la congelación salarial.
El 8 y 9 de enero salen a la huelga 20.000 trabajadores del sector de la Construcción. El día 12 ya eran 80.000 y 90.000 el día siguiente. Hasta el día 18 la huelga sigue extendiéndose no sólo por todo Madrid, sino a Guadalajara y a otras provincias en su lucha contra la congelación salarial. La patronal se vio obligada a aceptar el aumento reivindicado    de 17.500 pesetas, es decir, un 40% de subida. Se pulverizó el decreto de congelación. Aún les quedó fuerzas a los trabajadores de la Construcción para volver a la carga con una nueva huelga general de tres días en febrero, los días 11, 12 y 13, reivindicando la aprobación del Convenio Provincial de la Construcción, la readmisión de los últimos despedidos y el problema de los parados.
Monumento a los 5 abogados asesinados en Atocha (Madrid)

En Getafe, la huelga en las empresas más importantes dura ya más de un mes. El día 7 de enero son detenidos los principales dirigentes obreros de las empresas del metal. Como respuesta la huelga se hace totalmente general.
El día 13 se suma Correos, siendo fulminántemente militarizados. Se van incorporándo a las luchas sectores de la Administración pública, los servicios de limpieza del Ayuntamiento, e incluso policía municipal y empleados de los juzgados protagonizan concentraciones.


La huelga se extiende a toda la periferia obrera de Madrid; Alcalá, Torrejón, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, San Fernando-Coslada,...
«En la semana del 11 al 18, en Madrid, la huelga fue seguida por trabajadores de todos los sectores de la producción, de los servicios, de los transportes, de la Administración pública, del pequeño y mediano comercio, por ciertos supermercados; durante esa semana se produjeron más concentraciones y manifestaciones que en los cuarenta años anteriores; en    concreto, el día 14 de enero —según escribe un destacado dirigente de las huelgas del Metal, Adolfo Piñedo— se celebraron en Madrid no menos de quince asambleas distintas, en algunas de las cuales, añadimos nosotros, participaban, como en el caso de Chrysler, 11.000 trabajadores. El grado de politización, de toma de conciencia de amplísimas capas sociales madrileñas, en especial de la clase obrera, de centenares y miles de técnicos y empleados, alcanzado en el curso de esa semana, seguro que es una garantía para una ampliación de la lucha por la democracia» (Ibídem).
Los días 12, 13 y 14 comienzan los paros en la Renfe. El 15, 16 y 17 se extiende la huelga por todos los centros de Madrid, Valladolid, León... El día 18 el gobierno decide militarizar a los 72.000 trabajadores de los ferrocarriles uniéndose a los 50.000 ya militarizados de Correos.
Así mismo acaban sumándose a la lucha los sectores de Sanidad y Enseñanza.
El día 14 de enero llegaron a coincidir en huelga 350.000 trabajadores. En total en las luchas de enero participaron más de 400.000 trabajadores, rebasando con creces la cota alcanzada en las luchas del 4 de junio y de diciembre.
El movimiento cortó su ascenso al aceptar los dirigentes de la Comisión Negociadora la estrategia del Gobierno; negociar rama por rama y por los cauces oficiales.
Como conclusión de los autores del libro Madrid en huelga; «la huelga de Madrid es la primera gran movilización por la que los trabajadores no han tenido que pagar un elevado tributo». Han conseguido algunas conquistas en determinados sectores, como es la ruptura de la congelación salarial. Y, sobre todo, «se ha consolidado un sector muy amplio de los trabajadores de una elevada conciencia política, organizativa y de protagonismo», que se ha reflejado en «la multiplicación de la militancia política».
1976 es un año de luchas permanentes y por todo el Estado.
En febrero la huelga general de la Construcción en Madrid.
En marzo la lucha de Vitoria que provoca luchas de solidaridad en el País Vasco y en el resto del Estado.
En mayo se producen los acontecimientos de Montejurra (Navarra) donde con el consentimiento de la policía se concentran pistoleros fascistas de las tramas negras internacionales frente a los carlistas y llevan a cabo dos asesinatos.
El 1 de julio es destituido el presidente del Gobierno, Arias Navarro, y siete días después el Rey nombra a Adolfo Suárez. Este es el momento en el que la clase dominante comprende que no puede seguir con los viejos métodos. Hay un cambio de estrategia. Suárez comienza inmediatamente las conversaciones secretas con personalidades de la oposición, incluidos Felipe González y, a través de intermediarios, con Carrillo.
El problema era que ni los fusilamientos, ni la represión más feroz, como fue el caso de marzo del 76 en Vitoria o la masacre de cinco trabajadores y jóvenes en la semana por la Amnistía en Euskadi en mayo del 77 en vísperas de las primeras elecciones, ni matanzas como las de Atocha, consiguen frenar el movimiento. Por el contrario sigue extendiéndose y radicalizándose. Mientras en 1975 se habían perdido 10,35 millones de jornadas de trabajo por huelgas en 1976 la cifra se multiplica por 10; se pierden 110 millones de jornadas (Fina y Hawkesworth, 1984). Para hacernos una idea de la importancia de estas cifras podemos compararlas con una fecha más reciente. Por ejemplo en 1988, contando las jornadas perdidas por la huelga general del 14 D,  se pierden 11,6 millones de jornadas por las huelgas de los trabajadores. La reacción de la clase trabajadora ante los métodos represivos del Gobierno Arias estaba poniendo en peligro no sólo la supervivencia del Gobierno, sino la de la Monarquía, la del régimen e incluso la del propio sistema capitalista.
La represión no sólo no para la lucha sino que la azuza. Desde septiembre de 1975 hasta las elecciones de junio del 77, en 20 meses, mueren asesinados por las fuerzas del «orden» o a manos de los guerrilleros de extrema derecha 39 personas.
El 10 de septiembre Suárez anuncia su proyecto de Reforma Política que es inicialmente denunciado por el PCE como «un fraude antidemocrático».
El 12 de noviembre la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS), integrada por UGT, CCOO y USO, convoca una huelga general que, a pesar de su escasa preparación, es secundada por 2,5 millones de trabajadores de todo el Estado. Esta convocatoria de huelga general se da en un ambiente de conflictos generalizados y con muchas huelgas muy duras. Son meses de luchas por todas partes.
«Atocha»
Es en ese ambiente de luchas en el que se produce el múltiple asesinato en el despacho laboralista de Atocha. Tan sólo entre diciembre y enero del 77 caen asesinadas 10 personas. De hecho fue una semana negra en Madrid. Comienza el domingo 23 de enero con el asesinato, por la «Tripe A», de Arturo Ruiz en una manifestación por la amnistía.
Al día siguiente en una manifestación de protesta por el asesinato de A. Ruiz, la policía mata con un bote de humo a Mª Luz Nájera. Esa misma noche del 24 dos pistoleros asaltan el despacho laboralista del número 55 de la calle de Atocha. Esa misma noche también es asaltada la sede de un despacho laboralista de UGT pero no hay víctimas al encontrarse vacío.
La reacción de los trabajadores es fulminante. Paran espontáneamente en Madrid desde primeras horas de la mañana 100.000 trabajadores (Cuadernos para el Diálogo, nº 197). Las asambleas y los paros en señal de protesta se extienden y prolongan los días 26 y 27. Según Mundo Obrero del 31 de enero del 77 «el 27 se contabilizaban ya en CCOO más de 300.000 trabajadores en huelga». Según la misma publicación el mismo día 25 se declaran en huelga 300.000 trabajadores en Euskadi. El paro es total en toda la margen izquierda de la ría bilbaína, en Guipúzcoa y en Álava. También informa de que, en Navarra, más de 40.000 trabajadores están en huelga desde el día 25, extendiéndose el día 26.
En Catalunya comienzan los paros espontáneos el día 25, que se extienden el 26 con el llamamiento de las centrales sindicales. El día 27, según informa Vázquez Montalbán en la revista Triunfo del 5 de febrero del 77, «el jueves (27) pararon casi 200.000 trabajadores, en algunas zonas industriales se superó el 80% de paro. Ese mismo día 10.000 barceloneses asistieron al funeral por los laboristas madrileños. Por la tarde cuatro mil personas se manifestaron por las Ramblas y recibieron una respuesta contundente por parte de la policía; heridos de balas de goma y un herido de bala «de las de verdad», disparada a menos de veinte metros de distancia». Según la revista Cuardernos para el Diálogo el día 27 paran 250.000 trabajadores en Catalunya.
En Asturias el 25 ya pararon 50.000 trabajadores y el 26 y 27 se amplió. En Galicia se informa de numerosos paros en las ciudades industriales y en la Universidad entre el 25 y el 27. En Andalucía se da un paro total en CASA y el Metal. Paros en las empresas más importantes y concentraciones. En Valladolid paros en Telefónica, Fasa-Renault, la Construcción y la Universidad. Igualmente informa el Mundo Obrero citado de paros, protestas y concentraciones en Zaragoza, Santander, Palma de Mallorca, Murcia... Según estimaciones de la COS sólo el día 26 paran alrededor de 500.000 trabajadores en todo el país.
Una respuesta ejemplar
La reacción de los trabajadores es de lucha. Más de un millón de trabajadores fueron a la huelga en respuesta a los asesinatos. Fueron a la huelga en contra de la opinión de los dirigentes. ¿Qué hubiese pasado con una llamada a la huelga general en ese momento? Sin embargo la reacción de los dirigentes obreros es la contraria haciendo constantes llamamientos a la «calma», a «no responder a las provocaciones», «no provocar», «no salir a la calle»..., y lo más grave, depositando toda su confianza en el Gobierno Suárez para esclarecer los hechos.
La coartada era que frente a la violencia de la extrema derecha también había otra de supuesto signo contrario. El Grapo había lanzado poco antes una campaña de bombas, y coincidiendo con la matanza de Atocha, habían secuestrado al presidente del Consejo de Estado, Antonio María de Oriol y Urquijo, y al teniente general Villaescusa. Y el día 27 matan a dos policías armadas y a un guardia civil. Estos hechos demostraron, una vez más    el papel nefasto jugado por el terrorismo individual. Sirvió para que el Gobierno tuviera ciertas escusas para reforzar el aparato represivo y su acción selectiva sobre la vanguardia y los elementos más combativos del movimiento, y para que los dirigentes obreros aceptaran los argumentos de la burguesía «reformista» que puestos contra las cuerdas vociferaban cínicamente contra la violencia «de ambos signos» y a favor de la «reconciliación nacional».
En un momento en que la lucha de la clase trabajadora estaba en pleno apogeo. Mundo Obrero, el 14 de febrero, informa de las siguientes luchas que están en curso en ese momento:
  • Construcción; Tres Huelgas Generales provinciales.
    Pamplona. Un éxito al conseguir tras 10 días de huelga un 22% de aumento salarial.
    Valencia. Dos meses en huelga desde el 8 de noviembre. Un laudo concede un aumento del12%.
    Málaga.
  • Transportes; Huelga de los periféricos de Madrid; En Bilbao lleva dos semanas de huelga el transporte urbano. Suburbano de Bilbao. Córdoba. Valladolid.
  • Enseñanza; PNNs (Profesores no numerarios) de Institutos, Universidad y Catedráticos de Instituto.
  • Metal; Tarabusi (Bilbao) y Roca (Gavá) siguen en huelga tras más de 90 días
    Marconi (Madrid) siguen tras 60 días. Bazán (Cádiz), igual.
Además hay otras luchas que acaban de finalizar: Intecsa (Madrid); Aranzábal (Vitoria); HidroNitro (Huesca); Astilleros (Reinosa) y Elcano (Valencia); El Metal de Miranda de Ebro; Ford (Valencia).
Otras luchas que se daban por aquellas fechas, alguna de meses de duración eran: Huelgas de pescadores en Ondárroa, Almería, Puerto de Santa María... Basureros de Madrid. Minero-Siderúrgica (Ponferrada). Mineros Hullasa, Villablino. Sarrió. El sector de la Madera (León).
Según Cuadernos para el Diálogo (nº 196): «...cerca de 150.000 trabajadores, en toda la provincia valenciana, se encuentran en situación de conflicto abierto o latente, bordeando la explosión».
El comentario en el artículo mencionado de Mundo Obrero era que todas estas luchas «son muestras de que la lucha obrera se extiende por toda la geografía y todos los sectores...».
La situación del Gobierno era muy débil. Cómo se podía leer en el mismo número ya citado de Cuadernos para el Diálogo; «En las actuales circunstancias nacionales, la caída del gabinete Suárez rozaría el ámbito de una crisis de Estado. El momento es grave». El Gobierno estaba en el aire. Se sustentaba en el terror de las bandas fascistas y en la represión de la policía. Pero encontró respaldo en los dirigentes obreros. Estos no sólo olvidaron lo de la lucha por el socialismo sino que corrieron a sostener el Gobierno del ex-fascista Suárez (no en vano fue Secretario General del Movimiento).
«No podemos caer en la provocación de la irracionalidad que nos proponen y no podemos sentir, ni en los momentos más negros, la tentación de responder. Todos los sectores democráticos, como lo están haciendo en los últimos días, tienen que reforzar las llamadas a la serenidad y colaborar con el Gobierno en este esfuerzo de mantenimiento del orden público y de la tranquilidad en la calle». Quién así se manifiesta en las páginas de Cuadernos para el Diálogo nº 197 no era un representante del Gobierno. Era el señor Peces Barba dirigente del PSOE.
En la misma revista Santiago Carrillo, en nombre del PCE, escribía:
«Los atentados de que han sido víctimas en días pasados el joven Arturo Ruiz, María Luz Nájera, los abogados laboralistas miembros del PCE y policías armados y guardias civiles, forman parte, todos ellos, de un plan encaminado a desestabilizar el curso pacífico de la dictadura a la democracia. Frente a este plan, las fuerzas democráticas no han vacilado en apoyar al Gobierno, en realizar la reconciliación nacional contra los complotadores y asesinos, que incluso si se ponen ropajes izquierdistas, están manipulados claramente por la derecha fascista».
Un gobierno muy débil
Carrillo en un artículo en el Mundo Obrero del 31 de enero del 77 reafirmaba que frente a ese plan, «frente a esa tentativa, altos jefes militares han respondido patrióticamente, negándose a caer en la trampa». Añadía; «Quizá haya quien piense que teníamos que haber salido a la calle a gritarlas [la ira y la cólera], pero eso nos hubiera enfrentado con otros españoles que, como nosotros, están interesados en un cambio político hacia la democracia». Y, anticipando lo que después serían los acuerdos secretos con Suárez en abril del 77, Carrillo remacha; «Nunca hubo en este país un movimiento obrero y unos partidos políticos democráticos tan dispuestos a asumir sus responsabilidades nacionales, tanto ante los problemas políticos, como ante los económicos y sociales. El diálogo entre estas fuerzas y el poder debería culminar en los próximos días en soluciones de auténtica reconciliación —yo diría incluso—: de salvación nacional».
Felipe González, también en Cuadernos para el Diálogo nº 197, afirmaba que frente al «plan de desestabilización» «el Gobierno tiene los poderes y la responsabilidad de su desarticulación inmediata». Y continuaba; «En esta tarea el Gobierno ha recibido el apoyo de la oposición, pero sus decisiones inmediatas no se corresponden con la orientación que este apoyo preconizaba».
Es cierto. El Gobierno no aclaró los hechos. Pero no podía ser de otra forma. Al día siguiente del asesinato de Arturo Ruiz detuvieron a varios fascistas, entre ellos a Sánchez Covisa, conocido dirigente ultraderechista. Dos días despúes eran puestos en libertad. Por el contrario comenzaron las detenciones de decenas de militantes de partidos y organizaciones situados a la izquierda del PCE. Triunfo nº 732 informaba de que «se había detenido a más de 130 personas, la mayoría de extrema izquierda», entre ellos numerosos representantes de organizaciones como el Partido del Trabajo de España (PTE), de tendencia maoísta, o el Movimiento Comunista (MCE), partido que nace de una escisión de ETA, también de tendencia maoísta, que pertenecían a la Coordinación Democrática (Plata-Junta), así como a militantes de UGT.
En el Consejo de Ministros del segundo Gobierno de la monarquía se decide prohibir todo tipo de manifestaciones, otorgar un crédito extraordinario de 4.000 millones de pesetas para reforzar a las «fuerzas del órden público» y resucitar los artículos 13 y 14 de la Ley anti-terrorista que permite a la policía retener a los detenidos hasta 10 días sin pasarlos por el juez, así como una libertad absoluta para los registros domiciliarios con la escusa de buscar armas. ¿Qué motivo había para apoyar ese Gobierno? «La involución violenta». Precisamente era lo que estaba en crisis.
Al optar por el apoyo al Gobierno Suárez en vez de seguir luchando contra él, como estaba haciendo el movimiento obrero, los jóvenes, los estudiantes, las amas de casa,..., los dirigentes obreros abandonaron la idea de la «ruptura democrática» y abrazaron la de la «ruptura pactada con el poder», o lo que es lo mismo, en vez de ponerse a la cabeza del movimiento reclamando la transformación socialista de la sociedad, se pusieron a jugar el papel de bomberos, apagando fuegos, constituyéndose en «el ala de izquierda del sistema».
Oportunidad perdida
Hasta tal punto que abandonaron la mayor parte de las reivindicaciones económicas (como se demostró en el Pacto de la Moncloa) y políticas que reclamaba el movimiento obrero. Esta claudicación es lo que explica el posterior declive y las crisis sucesivas que ha padecido el PCE, pues «quemó» a sus propios militantes. Todo se justificaba como una «táctica» para ser legales. Una vez legalizados el PCE volvería a luchar por lo de siempre.
Sin embargo, al mismo Gobierno que se le había saludado proclamando a los siete vientos su incapacidad democrática, ahora se le apoya y se acepta su vía de reforma política controlada desde el viejo Estado franquista.
Así, el siguiente paso que dio la dirección del PCE, no sólo Carrillo sino toda su dirección, el Comité Central en su conjunto, fue aceptar la monarquía (renunciando a la lucha por una república federal así como a seguir luchando por el derecho a la autodeterminación de los pueblos que forman parte del Estado español), la bandera contra la que se había luchado tanto tiempo, la renuncia al leninismo... a cambio de su legalización antes de las elecciones de junio de 1977. Algo que el Gobierno Suárez no podía negar de ninguna manera si quería darle una imagen democrática, creíble a todo su proyecto de Reforma. Es decir, se renunció a todo a cambio de nada.
La dirección del PCE no ha sido capaz de hacer autocrítica de su actuación en esa época, como tampoco lo fue tras la derrota de la Guerra Civil, y usan a Carrillo, ese personaje siniestro, como chivo expiatorio.
La época del 75 y el 76, sobre todo los acontecimientos que se dieron en torno al 3 de marzo del 76 con al asesinato por la policía de cinco trabajadores en Vitoria y los ocurridos en torno a la matanza en el despacho laboralista de Atocha el 24 de enero del 77, se caracterizó por ser una época de crisis. Todo estaba en crisis: En primer lugar el Gobierno. Esos hechos pusieron en crisis dos gobiernos distintos; la monarquía, que no pudo empezar peor; la economía, que estaba en crisis desde la recesión internacional del 73-74; había también un contexto internacional de crisis política generalizada. No podemos olvidar que en abril del 74 se dió la Revolución portuguesa con gran repercusión sobre los actores políticos en el Estado español. Poco antes cae también la dictadura de los coroneles en Grecia, y en el 73 se da la derrota militar de los EEUU en Viet-Nam y el golpe militar de Pinochet en Chile para evitar la revolución obrera en ese país.
Desde el punto de vista de los marxistas, en la época del 75-76 se dió en el Estado español la oportunidad de transformar en líneas socialistas la sociedad pero los dirigentes obreros renunciaron siquiera a intentarlo.
Es por todo esto que pensamos que la responsabilidad de los dirigentes es enorme. La respuesta a la pregunta de si era posible la revolución en el punto más álgido de la lucha del movimiento obrero en torno a los acontecimientos de enero del 77, es, desde nuestro punto de vista, sin duda alguna, afirmativa. La clase obrera estuvo a un paso de la revolución.
De hecho una revolución socialista sana en el Estado español en aquel momento hubiese tenido unas consecuencias casi incalculables. No sólo habría contribuido a que la Revolución protuguesa se llevase a cabo hasta sus últimas consecuencias; no sólo habría tenido un enorme impacto en la lucha de la clase trabajadora de toda Europa y Latinoamérica; sino que habría contribuido a que la crisis de los países del Este, ya entonces con graves problemas, en vez de dirigirse hacia la restauración del capitalismo con todos los horrores que ha supuesto para los trabajadores de todos estos Estados (guerra en los Balcanes, guerra de Chechenia, miseria generalizada...), habría triunfado la revolución política construyendo una auténtica democracia obrera acabando con la burocracia y extrayendo las posibilidades casi ilimitadas de la planificación democrática de la economía.
Este es el sentido que para los marxistas tiene estudiar el pasado. Extaer las lecciones que nos permitan comprender mejor los procesos sociales y políticos con el fin de no reincidir en errores ya cometidos. Esa comprensión es la que llevará al movimiento obrero a  superar sus limitaciones y, a la Humanidad, a acabar con sus penurias.

Bibliografía utilizada:
Mundo Obrero (Organo del CC del PCE):
Del 31.I. al 6.II.77. Nº 4. Año XLVII.
Del 7 al 13.II.77. Nº 5. Año XLVII.
Cuadernos para el Diálogo:
Del 29.I. al 4.II.77. Nº 196.
Del 5 al 11.II.77. Nº 197.
Triunfo:
Del 5.II.77. Nº 732.
Madrid en Huelga. Enero 1976. Autores; V. Díaz Cardiel, J.F. Pla; A. Tejero; E. Triana. Editorial Ayuso 1976.
Historia 16:
Extra Nº XXV. Febrero de 1983.
Nº 115. Noviembre 1985.
Nº 181. Mayo 1991
Nuevo Claridad:
Del 27.I.77. Nº 8.
Del 1.V.77. Nº10

En el 55 aniversario del asesinato de Enrique Ruano por la dictadura franquista

Cuando la policía de Franco suicidaba estudiantes
Fechas para recordar 20 Enero 1960



Enrique Ruano
 10 Enero 2015
Enrique Ruano Casanova (1948 - Madrid20 de enero de 1969) fue un estudiante de derecho y militante antifranquista español, muerto en circunstancias no esclarecidas mientras se encontraba bajo custodia de la Brigada Político Social, la policía política del régimen franquista.

Enrique Ruano Casanova, estudiante y miembro del Frente de Liberación Popular, uno de los grupos políticos que lucharon en España contra el franquismo, murió el 20 de enero de 1969, a resultas de una caída desde la ventana de un edificio, al que había sido llevado por la Brigada Político Social, que le había detenido tres días antes.

El momento

1969 comenzó en España en un ambiente políticamente convulso. Las huelgas de obreros y estudiantes contrarios al régimen, dentro de las cuales se debe encuadrar lo ocurrido con Ruano, llevaron al Gobierno a decretar en todo el territorio español el estado de excepción que decretaba la suspensión de garantías y establecía una censura de prensa más estricta, y duró hasta el 24 de marzo.
Enrique Ruano fue detenido el 17 de enero de 1969, por arrojar en la calle propaganda de su partido, y trasladado a Comisaría. Tres días más tarde, fue llevado a un edificio de la calle Príncipe de Vergara (entonces General Mola) de Madrid, para efectuar un registro de la vivienda, y allí cayó por una ventana del séptimo piso.[1]
“El cadáver está en decúbito supino, con los brazos encogidos, así como las piernas flexionadas, habiendo a la altura de la cabeza y hacia el lado derecho un charco de sangre… Se encuentra vestido con ropa interior blanca, jersey azul oscuro, pantalón gris, calcetines verdes y zapatos marrones", eso decía el atestado del juez.
La muerte de Enrique Ruano, fue considerada por el movimiento antifranquista como un asesinato, y se produjeron diversas movilizaciones en protesta por los hechos.
Manuel Fraga

Varios intelectuales, ente ellos Fernando Savater, apoyaron también la tesis del crimen político, del asesinato, que fue creciendo ante las contradicciones de la versión oficial, que fue variando con el paso de los días.
El suceso, fue presentado oficialmente como un suicidio, se dijo que el joven echó a correr y se arrojó por la ventana, e incluso se llegó a presentar un supuesto diario en el que se expresaban ideas suicidas y que fue filtrado a la prensa como del estudiante fallecido.
Manuel Jiménez Quílez, director general de Prensa a las órdenes del Ministro Manuel Fraga Iribarne, movilizó al diario ABC –dirigido entonces por Torcuato Luca de Tena- y encargaron al periodista–policía Alfredo Semprún que con aquellos mimbres preparara un reportaje “definitivo" acerca de las razones del suicidio.
Manuel Fraga llamó por teléfono al padre de Ruano para amenazarle y que así dejara de protestar. Fraga le recordó que tenía otra hija de la que ocuparse. Fraga se refiere en uno de sus libros a que hubo lo que llama "un intento minoritario de declararme persona no grata en la Universidad".

 Las consecuencias

Dentro del panorama general de los últimos años del Franquismo, el suceso tuvo una repercusión relativa; con mayor fuerza en ambientes universitarios. No hubo una investigación seria de lo ocurrido, aunque hubo una denuncia de varios abogados para que fueran investigados los hechos, que no siguió adelante. La familia consiguió que el Tribunal Supremo ordenara en 1994 reabrir el caso, pero sólo en 1996, 27 años después, fueron encausados los tres policías que se encontraban con Enrique Ruano cuando éste cayó.
El sindicalista José Luis Úriz recuerda en su testimonio "Peleando a la contra" el momento en que fue detenido y torturado cuando estudiaba ingeniería de telecomunicaciones en Madrid por el inspector Juan Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño. Mientras golpeaba a Úriz, otro policía que participaba en el interrogatorio le dijo al torturador: "ten cuidado que se te va a ir la mano otra vez y lo vas a matar", y respondió según el relato de Úriz: "no importa, hacemos como con Ruano, lo tiramos por la ventana y decimos que se quería escapar".
El abogado José María Mohedano afirmó que ahora se sabe que uno de los policías le disparó antes de arrojarle por la ventana del séptimo piso y, posteriormente, serraron el hueso de la clavícula para que no apareciese la bala, falseando después la autopsia.
El proceso, complicado por la extraña desaparición de algunas pruebas como un trozo de la clavícula del joven, en la que los querellantes dijeron que debía hallarse la evidencia de un disparo, que habría sido para ellos la causa de la muerte, finalizó con la absolución de los tres policías, ante las discrepancias de los Peritos Médicos en el juicio, aunque con un voto particular de uno de los miembros del Tribunal, que disintió de ese veredicto.
El entonces director del diario "Abc", Torcuato Luca de Tena, confesó que Manuel Fraga Iribarne le dio la orden de publicar anotaciones del diario íntimo de Ruano, manipulándolas a fin de que pareciese una persona inestable que se había suicidado. El comisario jefe de la Brigada Político Social se dejó ver en el juicio como un pobre anciano que se limitaba a recibir las pedradas de los estudiantes. El director general de Seguridad, el coronel Eduardo Blanco, había fallecido ya.
El Tribunal consideró que, en todo caso, se produjo una deficiencia en la custodia del detenido por parte de los agentes, cuya consecuencia fue su muerte. Los tres policías que le detuvieron, Francisco Luis Colino, Jesús Simón Cristóbal y Celso Galván, recibieron en febrero de 1969, un mes después del asesinato, una "felicitación por los servicios prestados". En total, antes de jubilarse como comisarios, los tres fueron condecorados veintiséis veces. La mayor parte de las condecoraciones les fueron otorgadas después de 1975. Celso Galván perteneció a la escolta de la Casa Real. Él y Colino fueron destinados después a cargos de libre designación dentro de la Delegación del Gobierno en Madrid y Simón fue nombrado Comisario en Torrejón de Ardoz, Madrid, ya con el gobierno del PSOE y José Barrionuevo como ministro del Interior. Nunca mostraron el menor gesto de arrepentimiento ni de pesar.
Enrique Ruano era compañero de colegio de Alfredo Pérez Rubalcaba, ex vicepresidente del Gobierno y ex Ministro del Interior de España. La indignación por la muerte de su compañero fue lo que impulsó a Rubalcaba a introducirse en el mundo de la política y a afiliarse al Partido Socialista Obrero Español.