![]()  | 
| Retirando el monolito de la fosa común, Paterna (Valencia) | 
ALBERTO G; PALOMO Valencia 5 SEP 2012
El monolito que encabeza la fosa común 
republicana del cementerio de Paterna ha sido retirado esta mañana 
gracias a una grúa con un brazo de 72 metros de altura. Un número 
similar al de los años que lleva José Celda enterrado allí. Este vecino 
de Massamagrell fue fusilado en 1940 junto a otras 14 personas. Su hija, Josefa Celda, lleva cuatro años solicitando la apertura. Ella y sus nietas han presenciado el acto, que ha terminado hacia las 11 y que fueaprobado el pasado mes de mayo.
Según explicó el consistorio, la brigada
 municipal “ha cumplido” con su parte del proceso y ha dado paso al 
equipo de arqueólogos y forenses para que desplacen la lápida y 
extraigan los restos de estos fusilados. Para poder llevar a cabo la 
acción, han añadido, se le han acoplado tres capas de plástico, 
poliespán y tablero aglomerado de 19 milímetros. Este refuerzo fue 
diseñado por el Gabinete Técnico Municipal y fabricada en un almacén a 
cargo de la brigada. Después fue homologada para soportar un peso de 
4.500 kilos.
El monolito, de más de tres metros y 
medio de altura, ha sido levantado “sin ninguna incidencia” tras 
eliminar el hormigón y los herrajes que lo pegaban al suelo. 
Posteriormente ha sido colocado sobre unas tablas, al lado de la fosa. 
Para poder llevar a cabo la acción ha hecho falta que durante estos días
 se desmontaran, uno por uno, los 260 azulejos que recogían los nombres 
de los enterrados en el lugar. Estas piezas de cerámica han sido 
embaladas cuidadosamente para almacenarlas hasta que pueda volver a ser 
repuestas.
Josefa Celda ha agradecido la labor y ha
 indicado que “se ha hecho un buen trabajo”. “Han sido muy meticulosos, y
 lo valoro porque esa era mi voluntad, pues deseo que al finalizar la 
búsqueda de mi padre todo quede exactamente como se encontraba 
anteriormente”, añadió.
Matías Alonso, coordinador del Grupo 
para la Recuperación de la Memoria Histórica (GPRMH), declaró 
recientemente que la voluntad del Ayuntamiento se está cumpliendo, pero 
“con mucha calma”, pues desde que lo tenían previsto hasta que empezaron
 solo han trabajado cuatro horas al día.

No hay comentarios:
Publicar un comentario