El juez autoriza la exhumación de cuatro de las víctimas de la Guerra Civil en Almería
Las
asociaciones por la memoria histórica cifran en unos 350 los cuerpos
enterrados en fosas comunes en el cementerio de San José
Familiares de republicanos fusilados en Almería |
Tercera Información | 22-04-2013
Un juez ha
autorizado la exhumación de cuatro de las víctimas de la Guerra Civil
enterradas en fosas comunes en el cementerio de San José, en Almería.
Francisco Ortega Rayo es el presidente de la asociación ’Memoria y
Libertad’, pero también hijo de uno de los cuatro asesinados.
Solo falta que el Ayuntamiento de Almería dé el ’sí’, afirma Ortega Rayo,
cosa que no siempre ocurre dependiendo de la voluntad política del
partido gobernante. Más complicado aún es que el consistorio almeriense
corra con los gastos de exhumación e identificación.
Los
familiares de los asesinados en la guerra y la postguerra, muchos
mientras estuvieron presos en la cárcel de El Ingenio, reivindicaron
ayer en la puerta de la antigua prisión que sus cuerpos puedan ser
desenterrados para que descansen en paz donde puedan ser honrados.
Se trata, según afirmaron desde los colectivos que organizan el acto reivindicativo, en torno a unas 350 personas las que fallecieron en la antigua cárcel de Almería, bien fusiladas, bien víctimas de torturas.
Aunque
conscientes de que en algunos casos no será factible, entienden que, en
el caso de “aquellos cuerpos que no se puedan sacar que, al menos, se
dignifique el lugar donde están enterrados”. Y, en este sentido,
volvieron a reivindicar el monumento que desde los colectivos de la
memoria histórica llevan pidiendo y cuyo diseño incluye el nombre de 600
republicanos que fueron represaliados durante la dictadura.
«Que se dignifique y se sepa que hay gente ahí porque todos tenemos derecho a la dignidad», proclamaron casi al unísono.
El acto
anual de homenaje en honor a los represaliados de la cárcel almeriense
en la dictadura franquista tuvo lugar el sábado en la puerta de El
Ingenio, y fie organizado por Memoria y Libertad, Foro por la Memoria,
Asociación Almerienses por la República, Asociación por la Recuperación
de la Memoria Histórica de Almería y su Pasado Reciente y Recamar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario