28 Marzo 1942 Muerte de Miguel Hernández
El hispanista Ian Gibson reúne a Machado, Juan Ramón, Lorca y 
Hernández en un estudio que destaca su compromiso con la Segunda 
República
 
  | 
| Miguel Hernández | 
 
 
 
 
ABEL GRAU 
Madrid Marzo 2013             
Miguel Hernández murió encarcelado y enfermo de tuberculosis, en 
1942, antes de haber conseguido escribir la obra definitiva que lo 
consolidara como uno de los grandes poetas del siglo XX, según el 
hispanista Ian Gibson. Su fracaso “es un símbolo de una España que pudo 
ser y no fue”. Gibson ha reunido a Hernández con los otros tres gigantes
 de la poesía española contemporánea: Antonio Machado, Juan Ramón 
Jiménez y Federico García Lorca, en 
Cuatro poetas en guerra 
(Planeta), un estudio que subraya que los cuatro se comprometieron con 
la defensa de la república y que lo pagaron con la muerte y con el 
exilio. “Son cuatro poetas esenciales unidos por el amor a la república y
 a la democracia”,
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario