Llamazares presentó este viernes una moción en la Cámara
![]()  | 
| Manifestación el jueves en Madrid por la República | 
ELENA HERRERA Madrid 15/04/2011
Izquierda Unida llevará al Congreso el debate del legado y las conmemoraciones de la II República. Su portavoz parlamentario, Gaspar Llamazares, ya había adelantado sus propuestas en una proposición registrada el pasado febrero junto a ICV que no se llegó a debatir.
Este 
viernes, aprovechando la interpelación realizada al Gobierno el pasado 
miércoles y en la que Llamazares criticó la “pasividad” del Ejecutivo en
 la conmemoración del 80 aniversario de la II República, el diputado de 
IU registró una moción en la que volvió a reclamar que el 14 de abril se declare “Día de la Memoria Histórica” y sea una jornada de fiesta estatal.
La 
proposición también insta al Gobierno a “la celebración de un acto 
estatal de reconocimiento a la valiosa contribución de la II República 
al progreso y la modernidad de España”, así como a la realización de 
“homenajes institucionales a personalidades republicanas emblemáticas”.
Llamazares
 enmarca esta iniciativa en el hecho de que la celebración de la 
efeméride republicana se presenta como una “oportunidad relevante” para 
recuperar la “brillantez” de un periodo histórico que “representa el 
antecedente inmediato de la Constitución de 1978″. El diputado de IU 
considera que la conmemoración de la llegada de la República “tiene igual justificación”
 que la celebración de otros aniversarios como el 23-F o los actos que 
desarrollan otros estados de la UE en recuerdo de los acontecimientos 
que posibilitaron su “avance democrático”.
El 
texto también recoge plegarias tradicionales de las asociaciones de 
víctimas del franquismo. Así, pide que sea el Estado el que asuma las 
actividades para la “localización, exhumación e identificación de las 
víctimas” de la barbarie franquista. Hasta el momento son los familiares
 de los represaliados, a través de las subvenciones que otorga el Ministerio de la Presidencia en virtud de la Ley de la Memoria Histórica, los que se encargan de estas tareas.
IU 
también solicita que se homenajee a los republicanos españoles que 
combatieron por la democracia en el exterior y que se anulen las 
sentencias emitidas contra demócratas por “motivos políticos e ideológicos”
 durante la Guerra Civil y el franquismo. Tales fueron los casos del 
poeta Miguel Hernádez o el expresidente de la Generalitat de Catalunya 
Lluis Companys.
Otras
 medidas que recoge son la edición de un sello de Correos conmemorativo 
del 80 aniversario de la II República o la retirada del Valle de los 
Caídos de los restos de Franco y Primo de Rivera para que ese espacio 
sea “acorde con los principios democráticos”.
La elaboración de un mapa de fosas y la “retirada completa”
 de los símbolos de exaltación franquista, propuestas que ya recoge la 
Ley de la Memoria, constituyen otras de las demandas que Llamazares 
llevó este viernes al Congreso. Precisamente sobre esa cartografía del 
terror se pronunció el pasado miércoles el ministro de la Presidencia 
tras una pregunta del portavoz de IU.
Jáuregui
 anunció que el Gobierno presentará en la primera semana de mayo el mapa
 de fosas “para que todo el mundo sepa qué hay sobre esta materia de 
nuestra historia”.
Aclaración
La crónica publicada en la página 20 de la edición de este viernes de Público afirmaba que ni el secretario general de IU, Cayo Lara,
 ni el portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, acudieron a la 
marcha por la República que recorrió las calles de Madrid el pasado 14 
de abril. Llamazares se encontraba en ese momento participando en el 
Foro Público organizado por este diario, que se celebró a la misma hora 
de la manifestación en Madrid, y Lara, por su parte, estaba en el 
homenaje a las víctimas republicanas que tuvo lugar en Sevilla.
http://www.publico.es/espana/371560/iu-lleva-al-congreso-la-memoria-republicana

No hay comentarios:
Publicar un comentario