SÁBADO, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2012 LAURA CASTEL
La asociación turolense Pozos de Caudé ha intentado sin éxito localizar y recuperar los restos de 13 vecinos de Foz Calanda fusilados durante
 la Guerra Civil. Esto ha sido posible gracias a una subvención del 
Ministerio de Presidencia, enmarcada dentro de la Ley de la Memoria 
Histórica.
Un 
equipo de ocho personas encabezadas por un forense trabajó del lunes al 
viernes buscando sin éxito los restos. El problema con el que se 
encontraron es que no sabían con exactitud dónde se encuentra la fosa. 
La investigación partía de tres puntos muy cercanos, todos ellos en una 
misma finca junto a la carretera que une el pueblo con la A-226 entre 
Calanda y Mas de las Matas en los que no encontraron ningún resto.
 Especialmente, incidieron en un punto donde existe un vacío y en el que
 debería estar plantado un olivo teniendo en cuenta la separación entre 
los árboles de la finca. Asimismo, también realizaron prospecciones en otras zonas cercanas.
No obstante, la asociación cuenta con indicios suficientes
 para confiar en que los restos se encuentran allí después de 
entrevistarse con varios vecinos. Además, hace unos meses encontraron 
casquillos de bala gracias a un detector de metales. «Por experiencia 
sabemos que no se llevaban los cuerpos del lugar donde les ejecutaba. No
 perdían el tiempo, tan solo los hacían desaparecer en 
cunetas, pinares, balsas… Lo más cómodo para ocultarlos a la vista de 
todos. El problema es saber el punto exacto», explica el presidente de 
la asociación Pozos de Caudé, Francisco Sánchez.
Después de encontrar ningún resto, el proyecto se paraliza a la espera de que vecinos del pueblo que vivieron aquellos sucesos quieran hablar y
 aportar datos precisos. «Sabemos que hay dos personas que nos pueden 
aportar información valiosa aunque no desean saber nada. Esperamos que 
si la búsqueda no sale adelante se decidan a contarnos algo. Tan solo 
les pedimos que nos señalen el lugar, no les vamos a pedir 
explicaciones», detalla el presidente.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario