LA CASA NEGRA
El Cuartel de Presidiarios y Esclavos de Cartagena es un edificio muy enigmático, con un pasado teñido de sombras. Hasta hoy siguen sin desvelarse muchas de las incógnitas que rodearon su leyenda, aquellas que hicieron que se le conociera popularmente como la Casa Negra.
Los reclusos que cumplían condena de trabajos forzados en el arsenal, cada día, al terminar la jornada laboral, se alojaban en cuatro galeras y un jabeque que se encontraban fondeados en el puerto.
Tras un frustrado incendio que organizaron los presos de una de las embarcaciones y después del hundimiento de una de las galeras en la que pernoctar 500 Presidiarios, se planteó la construcción de un edificio donde albergar a los penados, ante el peligro para la seguridad del Arsenal.
Se construye así el Cuartel de Presidiarios y Esclavos del Arsenal entre 1776 y 1786.
Se utilizó como penal hasta 1945.
Se le llamó "LA CASA NEGRA", no por el color de sus muros, sino por los luctuosos acontecimientos que se daban en su interior, debido al injusto e inhumano trato que se daba a los reclusos a causa del despiadado sistema penitenciario.
Los excesos cometidos por los cabos de vara, los castigos aplicados de manera gratuita e injusta, las condiciones de habitabilidad hicieron al edificio merecedor de tal nombre, aunque sus denominaciones oficiales fueron, sucesivamente, Cuartel de Presidiarios y Esclavos, Prisión de Penas Aflictivas, Prisión Central de Estado y, a partir de 1939, Prisión Militar de Marina.
En este penal estuvieron recluidos Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero, Daniel Anguiano y Andrés Saborit miembros del Comité de Huelga de la Huelga General Revolucionaria de 1917.
Y después de la victoria de los golpistas fascistas de 1936 se convirtió en Prisión de marinos republicanos; 835 presos sufrieron entre sus muros, entre 1939 y 1945, privación de libertad, torturas, necesidades y enfermedades.
En honor a ellos, y a todas las personas que sufrieron penas de prisión por defender la libertad, adopta su nombre el colectivo poético nacido por el impulso de la Asociación Memoria Histórica de Cartagena, GRUPO POÉTICO LA CASA NEGRA que pondrá en escena, el 21 de mayo de 2025 el RECITAL POESÍA CONTRA EL OLVIDO.
Tendrá lugar en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, a las 19,00 horas.
Entrada libre hasta completar aforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario