Efemerides

jueves, 24 de mayo de 2012

Concentración Memorialista. Sevilla 26 Mayo. Plaza Gavidia



CONCENTRACIÓN MEMORIALISTA


Sábado 26 de Mayo, Plaza de la Gavidia, 12 horas


Lucia Socan cantará su canción “Escaleras a Mauthausen”


67º aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazi


DIME/ CGG- PM-TLN 22 Mayo 2012


Hasta 2003 no se comenzó a visualizar, en Sevilla, a las víctimas propias del horror nazi (con la imprescindible colaboración del franquismo a través de Serrano Suñer) en una exposición en la sede de la RTVA, con la colaboración de la Amical de Mauthausen y de RMHSA de CGT.A. En 2004 coincidiendo con el montaje de otra exposición; “La memoria de la barbarie” sobre Ana Frank, en la Fundación Tres Culturas, añadimos apresuradamente los nombres —hasta ese momento conocidos— de 905 andaluces, donde algunas familias descubren a sus parientes entre esas víctimas, y se consigue el compromiso político de la Junta de Andalucía de investigar el tema, sin embargo el Ayuntamiento hispalense desde ese momento no ha dicho nada a pesar de las reiteradas peticiones de “colaboración”. En 2006 esa cifra alcanza los 1.494 gracias al trabajo de Ángel del Río y Sandra Checa, que se plasma en el libro “Andaluces en los campos de Mauthausen”, publicado por el Centro de Estudios Andaluces.

El 8 de mayo de 2005 se consiguió, con dificultades, que por primera vez un representante del estado español (el Presidente, José L. Rodríguez Zapatero) y de Andalucía (la Consejera de Justicia, Evangelina Naranjo) hicieran acto de presencia en el campo de Mauthausen y “reconocieran” a las víctimas y “conocieran” a los sobrevivientes del Holocausto. A ese acto asisten algunos familiares y colectivos andaluces con el apoyo de la Junta.

Cinco años después, el 5 de Mayo de 2010 la Diputación de Sevilla coloca dentro de su sede una placa con los nombres de los 80 naturales de la provincia de Sevilla (76 asesinados y 4 desaparecidos) de los 114 consignados hasta ese momento. 34 fueron liberados por los aliados en mayo del 1945. Los sevillanos pasan de 14 a 25 en 10 años.

A pesar de las promesas allí realizadas, dos años más tarde (2012) volvemos a demandar públicamente a los responsables de los ayuntamientos, coherencia institucional y política con sus vecinos, aquellos que dieron sus vidas por las libertades, tanto en su tierra como fuera de ella.



Es urgente el homenaje y el reconocimiento ninguneado durante años.

Es hora de que su grito de ¡¡¡ NUNCA MAS!!! forme parte de nuestra memoria.

VICTIMAS SEVILLANAS DEL HOLOCAUSTO NAZI


Rafael ÁLAMO AGUILAR. 05/05/1945. (L). KLM. José ÁLVAREZ. (D). Rafael ARMENTA VÁZQUEZ. 17/08/1944. (Evadido) Dayla ATRABOS.1943. (F). Birkenau. José ÁVILA NEIRA. 30/04/1945. (L). Allach. Antonio BARBER BUIRA. 01/03/1945. (F). Bergen-Belsen. Francisco BARRERA JURADO. 05/05/1945. (L). KLM. Manuel CABALLERO DOMÍNGUEZ. 05/05/1945. (L). KLM. Manuel FERNÁNDEZ SALAS. (D). Manuel GRANDE SEGARRA. 23/11/1941. (F). Gusen. Juan LÓPEZ RUFINO. 0/04/1945. (L). Allach. Manuel MARÍN GONZÁLEZ. 05/05/1945. (L). Mauthausen. Manuel MORALES PADILLA. 29/11/1941. (F). Gusen. Antonio MUÑOZ. 30/04/1945. ¿? Allach. Eduardo PEÑARROCHA GARCÍA-VERDUGO. 15/09/1941. (F). Gusen. Manuel PORTELA MARTÍN. 05/05/1945. (L). Mauthausen. Manuel RAMÍREZ DELGADO. (L). Manuel RAMOS RUIZ. 10/03/1943. (L). KLM. Miguel REMERO. (D). Serafín RODRÍGUEZ FORQUES. 29/12/1941. (F). Gusen. José ROMERO DOBLADO. 02/05/1945. (L). Wöbbelin. Michel RONVÍAS. Aurelio SÁNCHEZ ABELA. 28/09/1941. (F). Hartheim. Manuel TOVAR CAMACHO. 30/09/1941. (F). Hartheim.

Juan ZARAGOZA GÓMEZ. 12/01/1942. (F). Gusen

Claves: F: Fallecido; L: Liberado; D: Desaparecido

+ información (nombres y fotos de victimas de la provincia) en:

http://www.todoslosnombres.org/php/verArchivo.php?id=5992

No hay comentarios:

Publicar un comentario